NOTAS TÉCNICAS

Ventilación en almacenamiento de productos químicos

La ventilación en instalaciones de almacenamiento de productos químicos es un factor crítico para garantizar la seguridad industrial y la conformidad con normativas como la OSHA, o a nivel colombiano la norma NTC 4435.Un diseño eficiente debe considerar la renovación constante del aire, la extracción de contaminantes y la prevención de atmosferas explosivas.

Sistemas de Ventilación Aplicables

Ventilación General

Se encarga de la renovación uniforme del aire dentro del almacén mediante sistemas mecánicos o naturales. Su objetivo principal es mantener las concentraciones de vapores y gases dentro de los límites permisibles, favoreciendo la seguridad ocupacional y evitando la acumulación de sustancias peligrosas.

Ventilación Localizada

Este sistema es crítico en procesos industriales que generan emisiones en puntos específicos. Se implementa mediante campanas de extracción, brazos articulados y captación en la fuente, evitando la dispersión de contaminantes al ambiente general de trabajo.

Ventilación por Desplazamiento

Adecuada en entornos donde la contaminación se presenta en niveles bajos o medios. Introduce aire fresco a nivel del suelo, desplazando el aire contaminado hacia salidas ubicadas en la parte superior, maximizando la eficiencia en la eliminación de vapores más densos que el aire.

Tipos de ventilación

Ventilación Natural: Se implementa a través de aberturas estratégicas como rejillas, ventanas y respiraderos. Es adecuada para sustancias de baja volatilidad y riesgo controlado, siempre que se garantice una circulación de aire efectiva.

Ventilación Mecánica: Utiliza extractores y ventiladores diseñados según normativas vigentes, considerando el caudal de extracción, la clasificación de zonas ATEX (áreas donde se acumulen gases o polvos que puedan provocar algún tipo de explosión peligrosa, violenta o ardiente) y la compatibilidad con los productos almacenados. 

Requisitos Específicos Según el Tipo de Sustancia

Productos Inflamables

La ventilación debe garantizar la extracción segura de vapores inflamables al exterior, evitando su acumulación cerca de fuentes de ignición. Se recomienda el uso de ventiladores mecánicos con aspas y cubiertas antichispas, así como conductos resistentes al fuego y a los vapores inflamables. La concentración de gases debe mantenerse por debajo del Límite Inferior de Inflamabilidad (LII) para evitar atmósferas explosivas.

Almacenamiento de Sustancias Tóxicas

El sistema de ventilación debe garantizar una extracción continua hacia el exterior del edificio, evitando la recirculación de vapores dentro del recinto. Se recomienda el uso de ventiladores axiales o centrífugos industriales con filtros de retención específicos para evitar la emisión de gases tóxicos al medio ambiente.

Almacenamiento de Productos Corrosivos

Se requiere un sistema de ventilación con materiales resistentes a la corrosión. Los ventiladores deben contar con aspas y carcasas anticorrosivas, mientras que los conductos de extracción deben ofrecer una resistencia equivalente a la estructura del armario en el cual se almacenen los productos quimicos. La ventilación debe mitigar la condensación de vapores agresivos, evitando daños estructurales y riesgos para los operarios.

El diseño e implementación de un sistema de ventilación adecuado en almacenes de productos químicos es fundamental para prevenir incidentes de intoxicación, incendio o explosiones. Una correcta selección de sistemas de ventilación natural, mecánica y localizada garantiza la seguridad del personal, la protección del medio ambiente y el cumplimiento normativo en el almacenamiento de sustancias peligrosas.

Humedad absoluta y relativa

Es común que el almacenamiento de sustancias químicas exija ciertos niveles de humedad absoluta o relativa, por ejemplo para reducir el riesgo de ignición por electricidad estática en el almacenamiento de químicos combustibles o productos que deban mantener algún nivel mínimo de humedad, en estas situaciones adicional a la ventilación debe suministrarse humedad al ambiente, una solución para ambas situaciones es el suministro de los enfriadores evaporativos, que adicionalmente pueden también ayudar a controlar la temperatura del espacio de almacenamiento.

 

Normativa:
NFPA 30: almacenamiento de líquidos inflamables y combustibles.
ASHRAE 62.1: Estándares de calidad del aire interior y ventilación en edificios industriales.
OSHA 1910.1000: Regulaciones sobre límites de exposición ocupacional a sustancias peligrosas.
EPA (Environmental Protection Agency): Normativas sobre emisiones y control de contaminantes atmosféricos.
Norma Técnica Colombiana NTC 4435 Describe los riesgos de un material y cómo manipularlo, usarlo y almacenarlo de forma segura. 

Ventilación Adecuada:

  • Reducción Riesgos para la Salud: Minimiza la exposición de los trabajadores a gases tóxicos, polvos y vapores peligrosos.
  • Prevención de Incendios y Explosiones: Evita la acumulación de atmósferas explosivas mediante la dilución y extracción de vapores inflamables.
  • Mejora en la Calidad del Aire: Reduce la concentración de partículas y contaminantes en el aire interior, mejorando el confort y la productividad.

Compartir