NOTAS TÉCNICAS

Tecnología EC en ventilación

Tecnología EC en ventilación

El consumo eléctrico en ventiladores es uno de los principales costos operativos en los sistemas de aire acondicionado y ventilación, por lo cual cualquier incremento en la eficiencia de los ventiladores es útil para disminuir presupuestos de operación.

Una de las mejores opciones para incrementar dicha eficiencia es el uso de los ventiladores con motores tipo EC, que se caracterizan principalmente por su ahorro energético

Los motores EC son particulares ya que aunque s e alimentan con corriente alterna (AC) su parte operativa es la de un motor DC, los cuales tienen altos valores de eficiencia y mayor flexibilidad para su control.

La alimentación de un motor EC se realiza con corriente alterna pero mediante electrónica se hace el cambio a corriente continua, dicho cambio permite la implementación de algunas funciones de control

Constructivamente un motor EC es un motor síncrono sin escobillas del tipo rotor externo de imanes permanentes.

La electrónica de un motor EC regula el voltaje y la corriente que se aplica al estator para determinar la velocidad de giro del motor y el sentido de giro. El rotor por su parte es el lugar donde se encuentran los imanes permanentes, así se generan los campos magnéticos necesarios para el funcionamiento del motor.

  • Dado que su funcionamiento es comandado por electrónica es relativamente fácil implementar estrategias de control de operación basadas en electrónica y no en potencia, lo que elimina la necesidad de tener elementos eléctricos de potencia como transformadores, variadores de frecuencia o arrancadores suaves.

Esta facilidad de control es de gran utilidad en la operación de ventiladores, ya que permite usar diferentes tipos de señales o rutinas basadas en:

→ Presión.

→  Caudal de aire

→  Velocidad

→  Temperatura

→  Calidad de aire

  • Su principio electrónico permite la implementación de rampas de aceleración y desaceleración, siendo así muy eficaces para manejar cargas de alta inercia, como ventiladores, sin necesidad de implementar otros equipos de maniobra eléctricos o incrementar potencias de motores.
  • Esta facilidad de control hace tremendamente eficiente la operación de sistemas a cargas parciales logrando ahorros energéticos considerables.
  • Aunque los ventiladores con motor EC son más costosos en relación a los motores tradicionales, su inherente menor consumo de energía, los ahorros de operación a cargas parciales y los menores costos en accesorios eléctricos permiten tiempos de retorno de inversión menores.
Cuando combinamos un sistema de ventilación estándar con la tecnología EC, logramos una reducción en el consumo energético y costos de mantenimiento.
 
Logrando finalmente un sistema mucho más eficiente que busca mejorar el bienestar de los ocupantes de los edificios al mismo tiempo que reduce su huella ambiental.

Compartir