Cuando hablamos de la refrigeración y la climatización industrial, no nos referimos simplemente a las neveras o los aires acondicionados, es importante poder entender las diferencias y las funciones que tienen.
La refrigeración y climatización industrial han adquirido una enorme importancia desde los inicios del siglo XX; en la actualidad, es difícil imaginar el mundo sin las tecnologías y servicios en esta especialidad que son esenciales para muchas actividades humanas; esto ocurrió gracias al uso de equipos adecuados en la industria basadas esencialmente en procesos que les permitieron reducir la temperatura para diferentes casos y en elaboración de productos, además conservar estos últimos en óptimas condiciones, evitar problemas de seguridad y salud con las personas.
Climatización

Refrigeración
Se utiliza para la conservación.


¿Qué es la climatización? Es la manipulación de la temperatura y humedad de un espacio que será habitado por personas logrando así aportar confort a estas, dicho acondicionamiento puede también aplicarse a naves industriales, granjas de animales, ejército y entornos al aire libre.
REFRIGERACIÓN | CLIMATIZACIÓN |
Se centra en la preservación de alimento o productos reduciendo su metabolismo por las bajas temperaturas | Su principal objetivo es conservar el confort térmico de las personas |
Reduce la temperatura entre los -20°C a 4°C | Temperatura media está entre 16 y 25 °C. |
Enfría un espacio cerrado. | Acondiciona espacios más grandes e inclusive espacios abiertos |
Solo es posible con sistemas de compresión de gas refrigerante | Pueden usarse diferentes tecnologías: compresión de gas refrigerante, enfriamiento evaporativo o ventilación |
Temperatura
La climatización para el confort humano, necesita una temperatura estándar de 23º C.
En la refrigeración, la temperatura puede variar de -20 º C a 4 º C, dependiendo de la carga.


Humedad
El ser humano requiere un cierto rango de humedad para un verdadero confort, por tal motivo esta variable debe ser controlada o al menos limitada.
Pero en la refrigeración, el nivel de humedad requerido depende por completo del producto.
Para algunos productos la presencia de humedad puede ser perjudicial y por lo tanto debe ser conservada en una condición libre de humedad.
La climatización
Una instalación de climatización puede ser completa o parcial. La climatización completa trata el aire de los ambientes en todos sus parámetros: limpieza (ventilación, filtrado), temperatura (de verano y de invierno), humedad y a veces, hasta en la presión.
La climatización comprende tres factores:
- la ventilación
- la calefacción
- enfriamiento
Factores a considerar en el diseño de un sistema de climatización:
– Cantidad de personas y la actividad que desarrollan.
– La carga térmica que viene asociada al uso de equipos ofimáticos (ordenadores, impresoras, etc.).
– El tipo de iluminación que tienen los espacios a acondicionar
– Condiciones climáticas del lugar donde se desarrollara el proyecto