NOTAS TÉCNICAS

Confort térmico

Temperatura de confort (tco)

El Confort Térmico puede definirse como una condición mental que expresa satisfacción con el ambiente térmico. Por depender en gran medida de las percepciones de la personas, por variaciones, tanto fisiológicas como psicológicas, es una condición altamente subjetiva.

Sin embargo hay un conjunto de variables climáticas que son de alta importancia para lograr esta condición de confort térmico, las cuales están bien estudiadas y tiene unos valores claros de referencia.

Factores

Factores ambientales: temperatura del aire entre 20°C y 25°C

Humedad relativa del aire: debe estar entre 40% como mínimo y un 70% como máximo.

Movimientos de aire: que no supere los 2 m/s.

Variación térmica vertical: no debe superar los 3°C

Hay también otros factores que dependen de la actividad realizada y de la naturaleza de las personas que están en el espacio.

Factores personales

La falta de Confort térmico está asociada a diferentes problemáticas, como pueden ser

Diversos estudios sobre salud y seguridad sugieren que entorno laboral con un “confort razonable” cuando al menos el 80% de los ocupantes que realizan su labor en dicho ambiente, consideran la temperatura ambiente como confortable.

Por estas razones es importante tener un sistema de acondicionamiento de los espacios el cual debe tener como mínimo la infraestructura para modificar las siguientes variables:

* Temperatura, Humedad relativa, velocidad del aire y ventilación con aire exterior.

* El enfriamiento evaporativo es un sistema que permite la optimización de un acondicionamiento de espacios a bajo costo y con una solución tecnológica amigable con el medio ambiente.

“El Confort térmico constituye una condición indispensable, para la salud y para la vida”.

Compartir