NOTAS TÉCNICAS

Calor en Medellín y el Valle de Aburrá

Nos encontramos enfrentando una ola de calor sin precedentes en este comienzo del año 2024.
En Glaciar Ingeniería S.A.S, estamos comprometidos con brindar soluciones innovadoras que garanticen el confort y bienestar de todos, especialmente en momentos de condiciones climáticas extremas como estas.

«Julián Sepúlveda, líder de equipo de Meteorología SIATA, explicó que «la temperatura diurna se mide desde las 7:00 a. m. hasta las 6:00 p. m. conocido como el ciclo de insolación. En la temperatura máxima hemos alcanzado o estado cerca del máximo histórico durante este periodo».

El fenómeno de la ola de calor que azota Medellín no es solo una cuestión estacional; es un recordatorio palpable del impacto del cambio climático en nuestras vidas diarias. Las altas temperaturas demandan soluciones efectivas y eficientes para mantener espacios interiores frescos y confortables, es aquí donde la tecnología de los lavadores de aire de Glaciar Ingeniería juegan un papel crucial.

Los últimos días de enero han sido los más calurosos en Medellín y el Valle de Aburrá, alcanzando niveles de temperatura muy altos históricamente. Incluso la temperatura media del día ha estado por encima de su promedio, por encima de un grado, desde el 15 de enero hasta la fecha.

¿Por qué tanto calor? Para Sepúlveda, durante estos días «hemos tenido condiciones de poca nubosidad y alta radiación en superficie, lo que provoca las altas temperaturas y que aumente el índice UV, el cual puede ser peligroso para la población». Dentro de las recomendaciones se encuentra evitar el sol directo desde las 11:00 a. m. a 2:00 p. m. y si va estar expuesto, usar prendas que protejan de los rayos del sol.

Cabe destacar que aunque la sensación térmica ha aumentado en todos los municipios del Valle de Aburrá, los lugares o zonas más calientes, son aquellas que se encuentran al borde del Río Medellín, mientras que en las laderas es un poco más fresco.

Además, en municipios del norte como Bello, Barbosa, Copacabana y Girardota se registran temperaturas más altas en comparación a otros municipios del sur como Sabaneta, La Estrella o Caldas.

Durante las últimas semanas, los días donde se registra una temperatura mayor ha sido los jueves, mientras los fines de semana han sido más frescos.

Medellín y estos otros municipios de Antioquia rompieron récord de altas temperaturas en enero. Además de la capital antioqueña, hay otros dos en el Valle de Aburrá y uno más en el Oriente. Expertos hacen recomendaciones para prevenir y mitigar los riesgos que traen las elevadas temperaturas.

Los calores desbordados que se están sintiendo en Medellín y otros municipios de Antioquia que no han sido tan calurosos dejan nuevos récords en temperaturas altas que nunca se habían registrado, según las autoridades.

Hay que aclarar que no quiere decir que estos se hayan ubicado como los municipios más calurosos del departamento, sino que han roto récord en los niveles de calor actual en comparación con las temperaturas habituales de cada zona.

Entre algunas recomendaciones que entregan los expertos para mitigar estos riesgos están mantenerse informado sobre el estado del tiempo; no abrir cortinas en las horas de mayor calor, pero abrir las ventanas en las noches; evitar la exposición solar, si es obligatorio salir, es necesario usar protector solar en la piel, gorras, sombrillas o permanecer en la sombra; tomar mucha agua sin esperar a tener sed; cambiar con frecuencia el agua de los animales de compañía y no exponerlos mucho al calor; y usar ropa liviana y holgada.

"Ola de Calor en Medellín: Soluciones Tecnológicas para un Confort Inigualable"

Los lavadores de aire se posicionan como la mejor alternativa para el acondicionamiento térmico de espacios, brindando confort, eficiencia y sostenibilidad.
¡Estamos listos para enfrentar este desafío juntos y marcar la diferencia en nuestro entorno!

 

Compromiso con el Confort y la Sostenibilidad En Glaciar Ingeniería S.A.S, estamos comprometidos no solo con proporcionar soluciones efectivas para el confort térmico, sino también con promover prácticas sostenibles que ayuden a mitigar los efectos del cambio climático.

Nuestros lavadores de aire no solo ofrecen alivio inmediato durante una ola de calor, sino que también contribuyen a reducir la huella de carbono, gracias a su eficiencia energética y su uso de recursos naturales como el agua. estamos comprometidos con ofrecer soluciones tecnológicas innovadoras que aborden los desafíos del cambio climático y mejoren la calidad de vida de las personas. 

Compartir