NOTAS TÉCNICAS

Aire

Llamamos aire a la mezcla de los gases que están contenidos en la atmósfera de la tierra por la acción 
de la gravedad y del campo magnético de la misma.

Datos y propiedades del aire

Las propiedades del aire varían de acuerdo a la altura sobre el nivel del mar, diferenciándose de forma general las siguientes capas: tropósfera, estratósfera, mesósfera y termósfera.

Propiedades como la presión y la densidad se ven también afectados por la altura, ya que los elementos más pesados que se encuentran en la mezcla son atraídos con mayor fuerza por la gravedad de la Tierra.

El aire es menos pesado y tiene menor densidad que el agua.

El valor típico de la densidad del a una temperatura de 20°C es aproximadamente de 1,225 kg/m3

El aire, por ser un gas no tiene volumen definido y se expande en el recipiente en el que está contenido por esta razón no puede existir en el vacío.

El aire es un buen conductor de calor.

Así como el agua o la tierra, el aire es receptor de las sustancias emitidas durante procesos industriales, urbanos o de desecho que liberamos al ambiente. Esto trae a menudo serias complicaciones como pueden ser las lluvias ácidas (el ciclo del agua se contamina por la reacción con gases corrosivos o venenosos en el aire), enfermedades respiratorias (para el ser humano y los animales) o el deterioro de las capas de la atmósfera (como la disminución de la capa de ozono en la estratósfera, permitiendo el paso directo de la radiación solar).

Algunas de las sustancias que son liberadas en el aire son:

  • El dióxido de carbono, el monóxido de carbono, el dióxido de azufre y otros gases producidos en procesos de combustión de fósiles.
  • Sustancias agotadoras de la capa de ozono, como los CFC.
  • Gases resultantes de procesos biológicos, como descomposición y digestión; el más representativo es el Metano.
  • Material particulado y gases procedentes de procesos industriales, desastres naturales y volcanes.

Compartir