NOTAS TÉCNICAS

¿Qué es el enfriamiento Evaporativo directo?

El enfriamiento evaporativo directo consiste en enfriar la temperatura del aire a través del fenómeno físico de la evaporación, donde es necesario el agua para iniciar el proceso, el equipo captura el aire caliente y seco del exterior y, mediante un ventilador lo impulsa hacia el interior, haciéndolo pasar por un filtro de celulosa de alta eficacia y larga duración previamente humedecido, así el aire se enfría al tener contacto con el filtro, brindando un aire fresco y puro a un recinto.

El enfriamiento evaporativo es ideal para aplicaciones industriales donde el principal objetivo es reducir altas temperaturas en los recintos, las cuales provocan una reducción en la productividad y entornos pocos confortables para los empleados, pero a la vez contribuye a reducir el consumo energético, ya que mediante los sistemas de aires acondicionados tradicionales se tiene procesos de compresión y condensación que permiten obtener este tipo de beneficio.

Este método de aire acondicionado es muy recomendable y eficiente en zonas muy calientes y secas, además es considerado respetuoso con el medio ambiente por no usar refrigerantes industriales.

Beneficios del enfriamiento evaporativo directo

 

  1. Es respetuoso con el medio ambiente, ya que la tecnología utilizada para la construcción del enfriador evaporativo no requiere de agentes químicos que dañen la capa de ozono, se obtiene una reducción del consumo energético evitando las emisiones de gases de CO2, reducción del consumo de agua, tiene un bajo nivel de ruido y proporciona un aire fresco al 100% sin impurezas.
  2. El enfriador evaporativo directo es de fácil mantenimiento y se puede tener un control de velocidad a comodidad de las personas.
  3. En el mercado se encuentran diversos modelos de enfriador evaporativo desde 1800 CFM hasta 34000 CFM para reducir el número de equipos.
  4. Se obtienen temperaturas de confort para grandes o pequeños espacios.

Compartir